Entries by rominabtty

Ximena Llamín

Inche Ximena Llamín Hueichán pingen, tengo 45 años, mi tuwun es de dos sectores territoriales; en Galvarino, Temuco y San Juan de la costa Osorno. Mi linaje o küpalme que me acompañan en mi vida e identidad personal son Llamín que podría traducirse como persona de respeto y Hueichán luchador o guerrero. Desde muy pequeña […]

María Caucao Moyano, Iyaelfe

“Pienso que todo es integral, ya que no se puede separar la comida de la salud, la educación o la espiritualidad” Inche María Caucao Moyano Pingen, tengo 68 años, mi tierra se encuentra en el antiguamente llamado Fundo Quirilawen en Rahue, Osorno, Región de Los Lagos. Desde pequeña me interesé por la cocina. Miraba a […]

Reportaje Celeste Painepán Nicul, Retrafe

Celeste es una Retrafe, o mujer platera Mapuche que hace joyas con simbología. Y mientras el café avanza, ella nos relata sobre sus saberes. “Soy una semilla traída del Wallmapu, de una familia criada a orillas del fogón, la menor de tres hermanos, aprendí el oficio por mi hermano mayor Mariano Painepan, él ha sido […]

Duamtu Nieimu Tami Lof lamngen María Millanao Ñancupil

La lamngen María Millanao Ñancupil, proveniente de la reducción Cheuquelaf de la comuna de Galvarino en la IX región, fue una de las socias fundadoras de nuestra Comunidad Trepeiñ, nos legó su compromiso profundo por las personas mayores, una vida vinculada al servicio comunitario y el respeto genuino por nuestra historia Mapuche. La despedimos físicamente […]

El derecho desde la visión de mi pueblo

Mari mari pu lamngen, mi nombre es Sara Pairican González. He aprendido que debemos decir nuestros dos apellidos porque venimos de madre y padre; en la cultura Mapuche siempre hay una dualidad. Estudié Derecho en la Universidad Católica de Chile, donde pasé años aprendiendo sobre derechos humanos, leyes y justicia. Sin embargo, cuando solicité ayuda […]

Margarita Millanao

Soy Margarita Millanao Ñancupil, tengo 82 años, vengo de la comunidad de Huircaleo, entre Temuco y Galvarino, Región de La Araucanía. Me vine a los 17 años a la ciudad, buscando una mejor vida. Acá en Santiago me sentía lejos de mis costumbres, de mi entorno y pensaba que necesitaba juntarme con personas como yo, […]

El Milkao

El milkao es un alimento de la zona Mapuche Huilliche (Valdivia, Osorno, Chiloé), se prepara en base a papa rallada: cruda y cocida, de variedades fritas y al vapor. Se acompaña en curanto huilliche o pullmay. Ingredientes: 2 k de papas Sal Aceite Preparación: Pelar los dos kilos de papas. Cocer 1 k. de papas […]

Nelly Hueichán

Es primavera en Santiago. Las nubes tímidas danzan sobre el Centro Ceremonial de Pueblos Originarios de Peñalolén. Un espacio sagrado en las faldas de la precordillera en plena ciudad. Nelly Hueichán Ancalef (65), de pie frente al rewe (altar), realiza una rogativa para purificar el lawen o hierbas que ha seleccionado específicamente. Nelly es Lawentuchefe, […]

Programa de Salud Intercultural

es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que […]

Aukatun ¡A jugar!

El juego es la actividad natural durante la niñez y su principio es la diversión, involucra al pichikeche o niña y niño en su totalidad –en sus aspectos físicos, cognitivos y emocionales– puesto que el juego es la herramienta innata que utiliza para investigar y descubrir. El juego se considera primordial para el crecimiento humano, […]